Salida: A las 8:00 de la mañana, Puertas del Pabellón de Deportes Príncipe de Asturias (Junto al Zig-Zag) de Murcia, en el lado de la Avenida de los Pinos.
Salida: Autovía Murcia – Cartagena, salimos de la misma tomando la nueva autovía de Vera (este tramo no tiene peaje), una vez en el carril de desaceleración no hacer caso al cartel de Cartagena ni al de La Manga – Alicante, coger sentido Almería – Vera. Ya una vez en ella veremos al poco “Cartagena Oeste”, ahí sí, tomaremos esa Salida que nos llevará hasta la rotonda final, donde nos saldremos en dirección a Molinos Marfagones, donde, en el primer aparcamiento a derechas que hay en las inmediaciones nos agruparemos, (estará Ventura esperando).
Posteriormente continuaremos viaje hacia Canteras para seguidamente desviarnos hacia el Portús y, sin llegar a esta localidad, tomaremos un desvío a la derecha que nos llevará hasta la Granja Escuela El Almendrico, donde comenzaremos la excursión.
Para pérdidas y extravíos apuntarse el teléfono de Ventura (Monitor de Senderismo de la FMRM y Técnico de Senderos de la FEDME) que, como siempre, oficia de guía de la zona: (639 891711) y para cualquier duda o aclaración dirigirse a ventura.valero@gmail.com
Duración:Algo más de 15 km que se harán en unas 5 – 6 horas, más el tiempo de parada para el almuerzo/comida y el baño.
Desnivel: Más de 900 m. de desnivel acumulado, a los que habría que añadir otros 50 m. opcionales si queremos hacer cumbre en lo alto de La Muela.
Dificultad:Alta y dura para un senderista. Comenzamos con una subida de unos 350 m. y una vez que salimos de la cala tendremos otros 500 m. más que hay que hacer de un tirón y con mucha verticalidad.
Recomendaciones: Botas o zapatillas de montaña, treking, etc. (siempre calzado especializado), ropa adecuada al tiempo, mochila con suficiente agua (un buen truco puede ser llevar una botella de agua fresca y otra, algo más de media, congelada) y cosas para picar y comer (vino, cerveza, etc).
De interés: El recorrido completo, que se realiza dentro del espacio protegido de La Muela – Cabo Tiñoso. Todo un espectáculo, y de manera particular, sus vistas. Se divisa, desde las alturas, toda la Bahía de Tiñoso, con el cabo y sus baterías frente a nosotros y una maravillosa y virginal costa. De la cala y su posible baño, mejor verlo en directo.
Breve descripción del recorrido: Ruta circular que parte del aparcamiento de la granja escuela y que nos llevará hasta la entrada de la finca de La Muela, que sin entrar en ella, giraremos por un sendero que nos sale a nuestra la derecha y que nos llevará, en subida bastante pronunciada (350 m.), hasta un primer collado que domina toda la zona comprendida entre Galifa y La Muela, para seguidamente continuar hacia el sur donde, en breve espacio, llegaremos a un nuevo collado donde ya contemplaremos casi la totalidad de la bahía. Bajamos levemente circunvalando el macizo de La Muela para bajar a media ladera en dirección al Morteral y de ahí a Cala Aguilar. Después del almuerzo/comida tendremos una fuerte subida (500 m) por una preciosa senda militar hasta llegar a la base del promontorio final de La Muela, aquí la subida a la cumbre será opcional, y posterior bajada al punto de inicio.
Comida: Vamos a tener el hándicap de la hora, que cuando lleguemos a la cala ni será hora de almorzar ni de comer pero creo que será conveniente ir preparado para cualquier circunstancia. También al final de la excursión, en una venta muy cercana, podemos reponernos de todo aquello que nos falta, sobre todo líquido (creo que tienen hasta cerveza). Es decir y concretando, intentaremos terminar para la hora de comer.
INFORMACION DE INTERES y ADVERTENCIA DE SEGURIDADA S M Informa que la actividad a realizar es peligrosa y puede tener consecuencias imprevisibles al desarrollarse en terreno montañoso de aventura, puedes sufrir lesiones y/o pasar situaciones con algún tipo de riesgo. Para participar debes encontrarte en perfecto estado de salud, tanto físico como psíquico, en buena forma física y reunir los conocimientos técnicos necesarios. Si decides participar reconoces que ha sido informado de los riesgos que entraña la actividad. Asimismo, deberás seguir las recomendaciones y sugerencias indicadas por el guía de la actividad en todo momento, y deberás cuidar de reducir el riesgos al mínimo posible, debes guardar siempre un comportamiento preventivo para la evitación del riesgo, sin exponerse o exponer a otros compañeros a un riesgo innecesario. La participación en las actividades de ASM en montaña implica la asunción de riesgo que conllevan los deportes de montaña. Con tu participación en la actividad autorizas a los guías de la misma a formar parte del reportaje fotográfica general que se realiza en cada actividad. Si perjuicio de tu derecho de cancelación que podrás ejercer posteriormente, para ello deberás mandar un e.mail al guía de la actividad que se indica más arriba Para más información sobre la participación en las actividades de ASM picha aquí |
Un día de sendero,
una semana de salud
La Agrupación de Senderistas y Montañeros programa paseos senderistas (muy fáciles, incluso para niños o personas de edad avanzada), excursiones senderistas y montañeras (para personas con algo de experiencia y forma física) y de alta montaña (para montañeros con experiencia y buena forma física) todas las semanas. También hacemos escalada, carreras por montaña, vías ferratas, nordic working, culturales, etc. entre otras actividades por la naturaleza. Habitualmente realizamos actividades senderistas abiertas a cualquier persona que ame la naturaleza, la montaña y el senderismo. Si deseas más información debes visitar nuestra página web.
Cada año nuestro programa de excursiones tiene un lema, un eje central bajo el que se desarrollan. Anteriores programa han tenido como lemas: El Agua, El Bosque Mediterráneo, Senderos con Historia y Encanto, El Río Segura, Las Cuatro Estaciones, Senderos Mágicos-Montañas Sagradas, Árboles y Arboledas singulares o Afluentes y Embalses de la Cuenca del Segura, Monumentos Naturales o Lo Mejor de lo Mejor, que hemos realizado durante 2011, coincidiendo con nuestro décimo aniversario.
Para 2012 nuestro lema fue: FORTALEZAS Y SANTUARIOS. Recorridos cargados de magia y leyenda por los santuarios naturales y religiosos que ofrece nuestro entorno excursionista, por las fortalezas humanas o naturales que se levantan en los caminos del valle o la montaña.
Para 2013 nuestro lema fue: EL AGUA EN LA NATURALEZA. Recorridos por la naturaleza que tienen como eje el vital elemento en todas sus formas (agua, nieve, vapor, hielo) y sus actuaciones en la naturaleza (ríos, mares, barrancos, bosques), como elemento delimitador y fijador del paisaje, así como los usos y aprovechamientos humanos (regadíos, fuentes, molinos, etc.).
Para 2014 nuestro lema es Nuestros Bosques. Nos centraremos en la riqueza de los bosques, en la variedad de ellos, los visitaremos en las diferentes épocas, comprobaremos como cambian de unas épocas a otras, como se adaptan a cada clima.
Y para el 2015 nuestro lema será: Nuestro Patrimonio Geológico.