La Sierra de Ricote mira al cielo en los Almeces 1.123msm al cual ascenderemos por su vertiente sureste, cumbre máxima de esta isla vegetal que vigila el valle donde el segura da su penúltimo coletazo .
Salida: A las 8:00 de la mañana en la Avenida de los Pinos, junto al Archivo Regional de Murcia (entre la gasolinera y el Pabellón de Deportes Príncipe de Asturias). Desde allí vamos con los coches al inicio de la excursión en unos 50 minutos.
Con los que vengan de otras poblaciones y les convenga, podemos quedar en la salida 121 A direccion Archena ,Venta el Empalme,donde yo os esperare a eso de las 8:30 . En este caso, avisad por email en días anteriores.
Acceso: Desde Murcia se toma la autovía de Albacete ,salida 121 A direccion Archena ,pasar dicha localidad hacia Ricote una vez allí tomaremos una pista forestal que nos conducirá al collado del Moro(N 38º07.510’ W 001º26.593’) donde dará inicio dicha excursión.
Guía: Para despistes, extravíos y reagrupamiento, tomad nota del teléfono y correo electrónico de quien hace de guía de esta magnífica excursión: Adolfo Cano (Instructor de Montaña UIAA). Móvil: 673996581, e-mail: comoenelmonte@gmail.com
Duración: 4 horas, sin contar los descansos.
Desnivel: Son 700 metros acumulados
Dificultad: Media para un montañero, alta para un senderista ya que tendremos alguna que otra pendiente fuerte y alguna trepada sin mucha dificultad.Recorreremos dicha cresta en su totalidad. Recorrido circular ,gran parte de este va fuera de sendero homologado . Son alrededor de 9 kms.
Recomendaciones: Ropa apropiada al tiempo (estamos en invierno), botas de montaña con membrana impermeable, mochila, chubasquero, polar, gorra, bastones, cremas protectoras (solar y labial), gafas de sol y cámara de fotos. No podemos olvidar el agua y algo para picar a media mañana (fruta, frutos secos, etc.).
Comida: La excursión termina antes de la hora de comer, el que lo deseo puede quedarse en alguno de los suculentos bares que hay por la zona.
De interés: Impresionantes vistas del valle ,pinares y fauna (es posible que avistemos Sarrios )
Breve descripción del recorrido: Ruta circular. Se inicia en el collado del Moro de donde cogeremos la senda de la solana del corral de los machos ,al final de esta empezaremos a coger altura hasta llegar a la cima de los Almeces 1122msm y desde allí por toda la cuerda regresaremos a nuestro lugar de inicio.
INFORMACION DE INTERES y ADVERTENCIA DE SEGURIDADA S M Informa que la actividad a realizar es peligrosa y puede tener consecuencias imprevisibles al desarrollarse en terreno montañoso de aventura, puedes sufrir lesiones y/o pasar situaciones con algún tipo de riesgo. Para participar debes encontrarte en perfecto estado de salud, tanto físico como psíquico, en buena forma física y reunir los conocimientos técnicos necesarios. Si decides participar reconoces que ha sido informado de los riesgos que entraña la actividad. Asimismo, deberás seguir las recomendaciones y sugerencias indicadas por el guía de la actividad en todo momento, y deberás cuidar de reducir el riesgos al mínimo posible, debes guardar siempre un comportamiento preventivo para la evitación del riesgo, sin exponerse o exponer a otros compañeros a un riesgo innecesario. La participación en las actividades de ASM en montaña implica la asunción de riesgo que conllevan los deportes de montaña. Con tu participación en la actividad autorizas a los guías de la misma a formar parte del reportaje fotográfica general que se realiza en cada actividad. Si perjuicio de tu derecho de cancelación que podrás ejercer posteriormente, para ello deberás mandar un e.mail al guía de la actividad que se indica más arriba Para más información sobre la participación en las actividades de ASM picha aquí |
Un día de sendero,
una semana de salud
La Agrupación de Senderistas y Montañeros programa paseos senderistas (muy fáciles, incluso para niños o personas de edad avanzada), excursiones senderistas y montañeras (para personas con algo de experiencia y forma física) y de alta montaña (para montañeros con experiencia y buena forma física) todas las semanas. También hacemos escalada, carreras por montaña, vías ferratas, nordic working, culturales, etc. entre otras actividades por la naturaleza. Habitualmente realizamos actividades senderistas abiertas a cualquier persona que ame la naturaleza, la montaña y el senderismo. Si deseas más información debes visitar nuestra página web.
Cada año nuestro programa de excursiones tiene un lema, un eje central bajo el que se desarrollan. Anteriores programa han tenido como lemas: El Agua, El Bosque Mediterráneo, Senderos con Historia y Encanto, El Río Segura, Las Cuatro Estaciones, Senderos Mágicos-Montañas Sagradas, Árboles y Arboledas singulares o Afluentes y Embalses de la Cuenca del Segura, Monumentos Naturales o Lo Mejor de lo Mejor, que hemos realizado durante 2011, coincidiendo con nuestro décimo aniversario.
Para 2012 nuestro lema fue: FORTALEZAS Y SANTUARIOS. Recorridos cargados de magia y leyenda por los santuarios naturales y religiosos que ofrece nuestro entorno excursionista, por las fortalezas humanas o naturales que se levantan en los caminos del valle o la montaña.
Para 2013 nuestro lema fue: EL AGUA EN LA NATURALEZA. Recorridos por la naturaleza que tienen como eje el vital elemento en todas sus formas (agua, nieve, vapor, hielo) y sus actuaciones en la naturaleza (ríos, mares, barrancos, bosques), como elemento delimitador y fijador del paisaje, así como los usos y aprovechamientos humanos (regadíos, fuentes, molinos, etc.).
Para 2014 nuestro lema es Nuestros Bosques. Nos centraremos en la riqueza de los bosques, en la variedad de ellos, los visitaremos en las diferentes épocas, comprobaremos como cambian de unas épocas a otras, como se adaptan a cada clima.
Y para el 2015 nuestro lema será: Nuestro Patrimonio Geológico.