Salida: A las 8:00 de la mañana, Aparcamientos de Pabellón de Deportes Príncipe de Asturias (Junto al Zig-Zag) de Murcia, en el lado de la Avenida de los Pinos, junto a la gasolinera.
Acceso:Murcia – autovía de Cartagena, con salida a la de Vera, pero en sentido La Manga. Una vez sobrepasado el nudo de Los Beatos seguimos en dirección a La Manga, abandonando la misma en su salida nº 13, Cabo de Palos – Salinas, a continuación primera salida de la rotonda a Cala Reona y en menos unos
Quien lo desee y lo tenga claro, así como los de Cartagena y su zona de influencia, pueden ir directamente al lugar de inicio de la excursión, en la Playa de Cala Reona. Salimos andando a las 09:00 en punto.
Guía: Para pérdidas y extravíos apuntarse el teléfono de Ventura (Monitor de Senderismo de la FMRM y Técnico de Senderos de la FEDME) que oficia de guía de la zona (639 89 17 11) y para cualquier duda o aclaración dirigirse a ventura.valero@gmail.com.
Duración: Unas 4 horas, sin paradas, para unos 13 –
Desnivel: Unos
Dificultad: Excursión programada solo para federados con dificultad media y exigente para un senderista con experiencia, con pasos algo aéreos en la cumbre del Atalayón y la necesidad, en varios puntos de la cresta o cuerda, de ayudarnos con las manos. Finalizando la excursión nos encontraremos con otro tramo aéreo sin mayor dificultad, con un asidero o cabo donde nos podremos agarrar, si lo creemos conveniente. Por muy atractiva que pueda parecer no es excursión para iniciados.
Recomendaciones: Botas de montaña y/o zapatillas de treking (siempre calzado especializado) con las suelas en buen uso y agarre, ropa adecuada al tiempo, chubasquero, bastones, máquina de fotos, almuerzo para tomar en ruta, agua, etc. (Por inclemencias del tiempo se puede variar el recorrido).
De interés:Todo el recorrido, a partir de que vamos cogiendo altura las vistas a todo nuestro alrededor son excepcionales sobre todo hacia Cabo de Palos, La Manga, el Mar Menor y Calblanque, siempre rodeados de mar, y conforme bajamos de la cumbre nos vamos introduciendo en el Parque para disfrutar de él y sus playas y calas.
Breve descripción del recorrido:Ruta inédita en una buena parte para el Club, partiendo de Cala Reona en dirección al Atalayón para, ayudándonos con las manos, hacer cumbre y continuar por la cuerda hasta una antigua explotación minera, desde donde, y por un viejo sendero minero, nos llevará hasta el paraje de Las Ratoneras y de ahí hasta las Salinas del Rasall, continuaremos un poco más hasta tocar la playa donde, disfrutando de tan excelente litoral, volveremos costeando hasta el punto de partida, pasando previamente por las Playas de Calblanque, Cala Arturo, Cala de Los Dentoles y finalmente Cala Reona.
Comida:No hay comida prevista de grupo, pudiéndonos volver a comer a casa o aprovechar el viaje para degustar las especialidades propias de la zona, bien en Cabo de Palos, La Manga o en Los Belones.
Un día de sendero,
una semana de salud
La Agrupación de Senderistas y Montañeros programa paseos senderistas (muy fáciles, incluso para niños o personas de edad avanzada), excursiones senderistas y montañeras (para personas con algo de experiencia y forma física) y de alta montaña (para montañeros con experiencia y buena forma física) todas las semanas. También hacemos escalada, carreras por montaña, vías ferratas, nordic working, culturales, etc. entre otras actividades por la naturaleza. Habitualmente realizamos actividades senderistas abiertas a cualquier persona que ame la naturaleza, la montaña y el senderismo. Si deseas más información debes visitar nuestra página web.
Cada año nuestro programa de excursiones tiene un lema, un eje central bajo el que se desarrollan. Anteriores programa han tenido como lemas: El Agua, El Bosque Mediterráneo, Senderos con Historia y Encanto, El Río Segura, Las Cuatro Estaciones, Senderos Mágicos-Montañas Sagradas, Árboles y Arboledas singulares o Afluentes y Embalses de la Cuenca del Segura, Monumentos Naturales o Lo Mejor de lo Mejor, que hemos realizado durante 2011, coincidiendo con nuestro décimo aniversario.
Para 2012 nuestro lema fue: FORTALEZAS Y SANTUARIOS. Recorridos cargados de magia y leyenda por los santuarios naturales y religiosos que ofrece nuestro entorno excursionista, por las fortalezas humanas o naturales que se levantan en los caminos del valle o la montaña.
Para 2013 nuestro lema fue: EL AGUA EN LA NATURALEZA. Recorridos por la naturaleza que tienen como eje el vital elemento en todas sus formas (agua, nieve, vapor, hielo) y sus actuaciones en la naturaleza (ríos, mares, barrancos, bosques), como elemento delimitador y fijador del paisaje, así como los usos y aprovechamientos humanos (regadíos, fuentes, molinos, etc.).
Para 2014 nuestro lema es NUESTROS BOSQUES. Nos centraremos en la riqueza de los bosques, en la variedad de ellos, los visitaremos en las diferentes épocas, comprobaremos como cambian de unas épocas a otras, como se adaptan a cada clima.
Y para el 2015 nuestro lema será: Nuestro Patrimonio Geológico.
INFORMACION DE INTERES y ADVERTENCIA DE SEGURIDAD
A S M Informa que la actividad a realizar es peligrosa y puede tener consecuencias imprevisibles al desarrollarse en terreno montañoso de aventura, puedes sufrir lesiones y/o pasar situaciones con algún tipo de riesgo. Para participar debes encontrarte en perfecto estado de salud, tanto físico como psíquico, en buena forma física y reunir los conocimientos técnicos necesarios. Si decides participar reconoces que ha sido informado de los riesgos que entraña la actividad. Asimismo, deberás seguir las recomendaciones y sugerencias indicadas por el guía de la actividad en todo momento, y deberás cuidar de reducir el riesgos al mínimo posible, debes guardar siempre un comportamiento preventivo para la evitación del riesgo, sin exponerse o exponer a otros compañeros a un riesgo innecesario. La participación en las actividades de ASM en montaña implica la asunción de riesgo que conllevan los deportes de montaña.
Para más información sobre la participación en las actividades pincha aquí