Compartir esta excursión en

Nos referimos a una de las cumbres que drenan al Segura: La Guillimona, que es la cima que os proponemos para el próximo sábado. Y la vamos a hacer por una excursión lineal, que saliendo desde La Vidriera sube por la cara norte hasta la cima. Luego descenderemos por el cordal oeste hasta el Puerto del Pinar. Es una montaña fácil, ideal para aquellos senderistas en forma que quieran iniciarse en el montañismo invernal. Suele nevar en esta montaña. 

La-guillimona1

Nota: Todas las fotos corresponden a anteriores excursiones con el club por la Guillimona. La nieve ya sabéis que es caprichosa, pero esperamos fotografiarla.                                                                                                                                                                    

Salida: A las 7,30 de la mañana. Avd.de Los Pinos, junto a la gasolinera y a espaldas de la Biblioteca regional.  

Acceso: Por la Autovía del Noroeste, siguiendo hacia Andalucía, pasando la Puebla de Don Fadrique y desde allí hacia Santiago de la Espada, hasta el puerto de El Pinar (1750 metros), donde se dejan unos coches. Con los demás seguimos hasta La Vidriera, donde iniciamos la excursión. Para extravíos el móvil de Pepe Tárraga, instructor de Montañismo UIAA que conduce la excursión: 650 95 50 31 (¡ojo!!, hay bastantes lugares del camino sin cobertura). Se tarda un poco más de una hora y cuarto en llegar al Puerto del Pinar y un poco más a La Vidriera.  

La-guillimona2

Duración: Unas 5 horas, sin contar paradas.  

Desnivel: 800 mts acumulados.  

Dificultad: Fácil para montañeros, si llevan la ropa adecuada a la fecha. Media para un senderista habituado a andar. Si estuviera cerrado el Puerto del Pinar y no se pudiese acceder al inicio de la ruta, se haría otra excursión de similar dificultad y belleza.  

Recomendaciones: Botas de montaña, chubasquero, mochila, agua, gorra, protector solar y labial, bastones. Comida para picar a media mañana y comer a mediodía en el monte. Polainas para la nieve.  

De interés: Un dos mil fácil. La nieve muy probable. Rincones solitarios, pinos laricios centenarios, las vistas inconmensurables: La Sagra, toda la Sierra del Segura. El frío polar. La Vidriera, cuya historia os contaremos.  

La-guillimona3

Breve descripción del recorrido: Ascensión lineal, es decir, que empieza en un sitio y termina en otro (tiene forma de L). Se inicia en La Vidriera. Por pista empezamos a ascender por un bosque de pinos laricios, hasta que tomamos una senda que nos lleva a un recóndito y solitario bosque de mostajos (ahora sin hojas). Un poco más de senda y ya monte a través encaramos la cara norte de La Guillimona para hacer cima. La excursión continúa por el cordal que va desde la cima de la Guillimona al Puerto del Pinar al. Entre pinos al final, por amplios espacios, al inicio, con nieve probable. Impresionantes vistas.  

Los coches que dejamos al principio en el Puerto vuelven a por los que se dejaron en La Vidriera. Vuelta a casa.  

Comida: Llevar bocata para el mediodía y algo para picar en la cima.

Mas-info

 

 

 


 

 

 Un día de sendero,

una semana de salud

 

La Agrupación de Senderistas y Montañeros programa paseos senderistas (muy fáciles, incluso para niños o personas de edad avanzada), excursiones senderistas y montañeras (para personas con algo de experiencia y forma física) y de alta montaña (para montañeros con experiencia y buena forma física) todas las semanas. También hacemos escalada y carreras por montaña, entre otras actividades por la naturaleza. Salvo las excursiones de escalada y montaña (reservadas a federados), las demás están abiertas a cualquier persona que ame la naturaleza, la montaña y el senderismo, previa invitación si no es socio. 

Cada año nuestro programa de excursiones tiene un lema, un eje central bajo el que se desarrollan. Anteriores programa han tenido como lemas: El Agua, El Bosque Mediterráneo, Senderos con Historia y Encanto, El Río Segura, Las Cuatro Estaciones, Senderos Mágicos-Montañas Sagradas, Árboles y Arboledas singulares o Afluentes y Embalses de la Cuenca del Segura, Monumentos Naturales o Lo Mejor de lo Mejor, que hemos realizado durante 2011, coincidiendo con nuestro décimo aniversario.  

Para 2012 nuestro lema fue: FORTALEZAS Y SANTUARIOS. Recorridos cargados de magia y leyenda por los santuarios naturales y religiosos que ofrece nuestro entorno excursionista, por las fortalezas humanas o naturales que se levantan en los caminos del valle o la montaña.  

Para 2013 nuestro lema es: EL AGUA EN LA NATURALEZA. Recorridos por la naturaleza que tienen como eje el vital elemento en todas sus formas (agua, nieve, vapor, hielo) y sus actuaciones en la naturaleza (ríos, mares, barrancos, bosques), como elemento delimitador y fijador del paisaje, así como los usos y aprovechamientos humanos (regadíos, fuentes, molinos, etc.).

Y para 2014 nuestro lema será: Nuestros Bosques.

senderismo

 

La Guillimona (2.067m) ya ha finalizado.