Todos disfrutaremos de la floración que tapizará el camino, generosa tras las recientes y abundantes lluvias de esta primavera. Luego, comida, en plan pic-nic en cualquiera de los rincones de este río. Una excursión, por lo tanto, muy apropiada para el tiempo en el que estamos.
Excursión de ida y vuelta que iniciaremos en el paraje fluvial de La Puerta en Moratalla, entre sus pozas, baños y cascadas para ir a las pozas del Cortijo de la Carrasca, encajonados en un amplio y alto cañón, los llamados Barrancos del Agua Cernía, entre pinos, encinas y una densa y variada vegetación de ribera.
Nota: Las fotos se corresponden con la ruta que andaremos.
Salida: A las 8,00 de la mañana. Aparcamientos del Pabellón de Deportes Príncipe de Asturias (junto al Zig-Zag) de Murcia, en el lado de
Acceso: Murcia-Autovía a Caravaca. Pasadas las salidas a Cehegín se toma a la derecha el desvío a Moratalla-Calasparra-Madrid. Tras salir de la autovía se toma la carretera a Moratalla y a la entrada a la ciudad de Moratalla, en una gasolinera que hay a mano derecha, agrupamos los coches para ir juntos hasta el Camping de La Puerta, donde entramos, dejamos los coches y se inicia la excursión.
Guía:Pepe Tárraga, instructor de Montañismo UIAA: 650 95 50 31. Quienes quieran ir a la excursión y quedar en otro punto harán bien en escribirle un email: josetarragapoveda@gmail.com
Duración: Cuatro horas, contando alguna parada para un tentempié.
Desnivel: 245 mts. en un total de 15 kms. que tiene la excursión entre ida y vuelta. Se sube poco a poco, en un frondoso y variado paisaje, por lo que no se hace pesado.
Dificultad: Fácil. Toda la excursión transcurre por sendas o pistas. No presenta ninguna dificultad. Apropiada para cualquier persona que haya caminado con nosotros. Aunque dure cuatro horas, no se hace ni cansada ni monótona, por la belleza del entorno.
Recomendaciones: Ropa cómoda apropiada al tiempo, mochila con algo de agua, chubasquero, cosas para picar a medio camino; botas de montaña. Máquina de fotos. Bañador, para quien quiera darse un baño refrescante.
De interés: El Río Alhárabe y el paisaje fluvial de La Puerta. Los Cenajos del Agua Cernía, el río, sus alrededores, sus pozas y cascadas. El Cortijo de la Carrasca, donde ahora viven unos alemanes neorrurales (sin luz, todavía). La densa vegetación, pinares y bosque de ribera.
Comida:Está previsto hacer comida juntos en plan pic-nic al finalizar la excursión a la sombra de los pinos, oyendo el rumor de las aguas. Quienes no deseen quedarse a comer, pueden volver directamente a Murcia, aunque la excursión terminará tarde, por lo que lo aconsejable es comer en La Puerta. Para ello cada cual debe llevarse su comida y bebida, que se dejará en los coches para comer al finalizar la excursión. La bebida (cerveza, vino, etc. ), se puede comprar en el restaurante del camping.
Breve descripción del recorrido: Excursión de ida y vuelta que se inicia en el Camping de La Puerta junto a las cascadas y pozas que forma el río Alhárabe. Por senda salimos siguiendo el curso del río y las sombras de su vegetación hasta que tomamos el GR7 (que va de Francia a Tarifa y viene de la Torre del Rico en Jumilla a Cañada de la Cruz de Caravaca en nuestra región). Llegamos a una pista que nos acompaña hasta el final. Veremos el Cortijo de Somogil alto, con sus aguas termales y algún roble monumental. Entre pinos y matorral mediterráneo tomaremos la pista que nos lleva al Cortijo de la Carrasca. Antes y después del Cortijo hay unas pozas en las que se puede tomar un baño refrescante. Luego, vuelta por el mismo camino de ida. Al final, reconfortante baño en las proximidades del Camping de La Puerta. Finalmente, comida a la sombra y entre el rumor de las aguas.
Un día de sendero,
una semana de salud
La Agrupación de Senderistas y Montañeros programa paseos senderistas (muy fáciles, incluso para niños o personas de edad avanzada), excursiones senderistas y montañeras (para personas con algo de experiencia y forma física) y de alta montaña (para montañeros con experiencia y buena forma física) todas las semanas. También hacemos escalada y carreras por montaña, entre otras actividades por la naturaleza. Salvo las excursiones de escalada y montaña (reservadas a federados), las demás están abiertas a cualquier persona que ame la naturaleza, la montaña y el senderismo, previa invitación si no es socio.
Cada año nuestro programa de excursiones tiene un lema, un eje central bajo el que se desarrollan. Anteriores programa han tenido como lemas: El Agua, El Bosque Mediterráneo, Senderos con Historia y Encanto, El Río Segura, Las Cuatro Estaciones, Senderos Mágicos-Montañas Sagradas, Árboles y Arboledas singulares o Afluentes y Embalses de
Para 2013 nuestro lema es: EL AGUA EN
Y para 2014 nuestro lema será: Nuestros Bosques.